León capital desde Legio VI al León moderno, un destino para todos. Empezamos por la obligada visita a la Catedral de mitad del siglo XIII, el conjunto de vidrieras y el rosetón de la entrada, su aporte y elegancia, ubicada en la Plaza de la Regla, a 50m de los apartamentos, a un lado de la misma se encuentran las termas romanas y en su parte de atrás la muralla romana que rodean toda la ciudad antigua sus once puertas de entrada a la ciudad cargadas de historia, la única que le queda un arco es la de Puerta Casillo a un lado el Archivo Histórico Provincial y al otro el museo de interpretación romano, que desde dentro se puede acceder a una parte de la muralla paseable, un poco más adelante nos encontramos con la basílica de San Isidoro, de arte románico, respira la historia de lo que fue el Reino de León, su panteón real y el santo grial, unos pasos más adelante el Jardín del Cid que nos deja ver el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial y la Casa de Botines de Antonio Gaudí, estamos en el del Romántico zona también de ocio, que callejeando entre sus plazas nos encontraremos la iglesia de Santa Marina, del S. XVI, la Fundación Vela Zanetti y el Museo de Sierra Pambley, a esta zona la separa la calle Ancha preciosa calle que se respira todo el talento leones y señorial de la época va desde la plaza de Santo Domingo hasta la Catedral donde, esta plaza es el centro de León a su otro lado el desarrollo de una ciudad más moderna, llendo hacia la catedral desde esta plaza nos encontramos frente al edificio de Gaudí la Plaza de San Marcelo como el nombre de la Iglesia, el Ayuntamiento de León y el Palacio de Torreblanca, y en pocos pasos subiendo la Calle Ancha a la derecha nos adentramos en el León más histórico, conocido también como el barrio húmedo. Nos vamos a encontrar el Palacio del Conde Luna, mansión del siglo XIV y a su frente nos encontramos con la plaza de abastos, por una de sus calles llegamos a la Iglesia de Palat del Rey, la más antigua de la capital ahora se ha convertido en una sala de exposiciones, que paseando entre plazas y callezuelas llegamos a la Plaza San Martin, centro del barrio húmedo, una de las casas de esta plaza es la de Carnicerias, que en la época Medieval era utilizada por los gremios profesionales, desde esta plaza desembocan varias calles una de ellas va hacia la Plaza Mayor rodeada de soportales, uno de los edificios era el antiguo consistorio, donde se vendía, compraba, legislaba…etc. Otra de ellas baja a la Plaza Don Gutierrez donde hay un palacio del mismo nombre y por la calle de enfrente llegamos a la popularmente conocida Plaza del Grano, y ella nos traslada al medievo por su empedrado, la iglesia del Mercado y el convento de las Carvajalas, la plaza más bonita de León.